Epona es una marca de industria nacional que diseña y desarrolla equipamiento deportivo especializado en Polo. Usando materiales textiles de alta tecnología buscamos que nuestros productos cuiden a los caballos, acompañen el alto rendimiento deportivo y simplificar el trabajo en los palenques. Ofrecemos productos competitivos a nivel internacional y los acercamos a un público nacional que está en constante crecimiento.

En una charla con su dueña, Agustina Goñi, se hablaron temas como el surgimiento de la marca y los planes más cercanos para una empresa nacional que busca expandirse a nivel internacional.
¿𝗛𝗮𝗰𝗲 𝗰𝘂𝗮𝗻𝘁𝗼 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼 𝘀𝗲 𝗰𝗿𝗲𝗼́ 𝗘𝗽𝗼𝗻𝗮?
En 2019, cuando cumplía 10 años trabajando como diseñadora industrial en distintas fábricas de calzado deportivo, escuché a mis hermanos hablar sobre varios productos de equipamiento que estaban surgiendo y que tenían mucha innovación en materiales. Así nace la idea de EPONA, un proyecto en el que podía concretar el deseo de emprender, uniendo mi experiencia laboral con la pasión de mi familia por el Polo. Soy de Intendente Alvear, La Pampa, y me parecía muy bueno poder aprovechar el ida y vuelta y el conocimiento de quienes juegan en el club Indios Chapaleufú. Por otro lado, tenía la confianza de que en Argentina se podían realizar productos de alta calidad.
¿𝗖𝘂𝗮́𝗹𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘃𝗲𝗻𝗱𝗲𝗻?
Las tendoneras protectoras para patas y manos de caballos, que se colocan mucho más rápido que una venda, son el producto estrella de Epona. Llevaron casi un año de desarrollo, se hicieron muchas pruebas con distintos materiales para lograr que los productos cumplieran con su función. Antes de lanzarlas al mercado hicimos envíos de testeo a jugadores de alto handicap que nos dieron sus recomendaciones. Siempre me pareció importante escuchar qué estaba pasando con los productos en la cancha para hacer ajustes y mejoras.
En las Cinchas con elástico inglés y su base de neoprene usamos materiales de alta calidad buscando durabilidad. El elástico es de alta resistencia a la tracción ofrece un ajuste fuerte y seguro. La base de la cincha de neoprene de 6mm de espesor forrada en un tejido 3D permite que la presión ejercida se distribuya de forma pareja.
Para doma y hechura de caballos desarrollamos mandiles de PVC de 2 cm de espesor y cinchas fijas.
Este mes estamos lanzando un nuevo bajomontura. Diseñado a partir del tejido 3D de 8mm de espesor (el mismo que usamos para las tendoneras), con topes en los bordes para que la montura encaje perfectamente para que no se deslice. Es un producto muy liviano que permite que el aire circule y muy fácil de limpiar y manipular.
¿𝗬 𝗮 𝗾𝘂𝗲́ 𝗽𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗼 𝗮𝗽𝘂𝗻𝘁𝗮𝗻?
Mi meta siempre fue lograr en Argentina la misma calidad de productos que se pueden lograr afuera, para ofrecerlos a las personas que trabajan en el Polo en cada rincón de nuestro país y que están interesadas en acceder a este tipo de productos. Desde que nació la marca, gracias a la comunicación en redes y el boca en boca empezamos a vender en todo el país y también en el exterior. Me enorgullece que jugadores amateurs, de medio o alto handicap se sumen a la comunidad Epona y disfruten nuestros productos ya sea en Mendoza, Panamá, Alemania o Dubai!
Este año estuve trabajando en tener stock de materiales y en una producción constante para atender a la demanda de forma ágil. También participé en varios encuentros y torneos como auspiciante, porque me parece fundamental acompañar y escuchar de cerca a los jugadores y trabajar en nuevas soluciones que cubran sus necesidades. A futuro me gustaría seguir expandiendo EPONA en nuevos mercados internacionales y ampliar la marca hacia otros deportes ecuestres.

¡Siempre hay una lista de productos nuevos sobre la que seguir trabajando!