
• De gran eficacia para enfermedades articulares degenerativas.
• Aporta glicosaminoglicanos como glicosamina y condroitinsulfato, componentes fundamentales del cartílago articular.
• Evita la pérdida de viscosidad del líquido sinovial.
• Previene la pérdida de elasticidad e integridad del cartílago articular.
• Evita el ingreso de leucocitos, enzimas lisosomales, y prostaglandinas al líquido sinovial.
• Previene la sinovitis aguda y capsulitis.
• Previene erosión y fricción del cartílago articular.
• Previene microfracturas y desprendimientos de fragmentos cartilaginosos hacia el líquido sinovial.

UNA BUENA ELECCIÓN AL MOMENTO DE TRATAR LAS ENFERMEDADES ARTICULARES
Durante mi trabajo en la clínica diaria con equinos de carreras, dentro de las patologías de mayor presentación puedo nombrar a las enfermedades articulares como enfermedades articulares degenerativas, osteoartritis y osteoartrosis, las mismas se caracterizan por un proceso inflamatorio, se destruye la estructura del cartílago con pérdida de sus componentes como ácido hialurónico y glucosaminoglicanos como codroitín sulfato, a su vez se presenta sinovitis, se produce un cambio en la cantidad y calidad del líquido sinovial, también se produce pérdida del hueso subcondral. Todo esto lleva al colapso articular, aumento de volumen y disminución de la viscosidad del líquido sinovial, ruptura del cartílago con desprendimientos del mismo, causando signos de claudicaciones, disminución de la movilidad articular, dolor y una clara disminución del rendimiento deportivo de los equinos.
Un tratamiento que utilizo y recomiendo, que da excelentes resultados es la combinación de HIALURONATO DE SODIO HAMPTON® por vía infiltración intraarticular, más ARTROCAL HAMPTON® por vía sistémica, ambos productos de LABORATORIO CALASTREMÉ.
El HIALURONATO aporta ACIDO HIALURONICO de forma intraarticular, un componente fundamental del cartílago y líquido articular.
El ARTROCAL aporta CONDROITÍN SULFATO y GLUCOSAMINA de forma sistémica, son precursores en la formación de proteoglicanos, los cuales son los componentes fundamentales del cartílago articular, así favorecemos la recuperación celular del mismo.
VET. SEBASTIAN MANGAS
MP 13131 (UBA)