Monty Roberts: El Encantador de Caballos, de visita en Argentina

En las últimas horas llegó a país y conoció a Santiago Ballester, Inés Morikawa, Bill Buchanan y Coco Monsegou de la AACCP.

Monty Roberts, ampliamente conocido como el “Encantador de Caballos”, es una figura emblemática en el mundo del entrenamiento ecuestre. Su visita a Argentina representa una oportunidad única para los entusiastas de este deporte y para aquellos interesados en explorar nuevas formas de relación con los caballos.

Roberts es el creador del método Join-Up, una técnica revolucionaria que se basa en principios de comunicación no violenta. Inspirado por el lenguaje corporal natural de los caballos, este enfoque fomenta la confianza y el respeto mutuo entre el animal y el entrenador, evitando cualquier forma de coerción o fuerza física. Este método ha sido adoptado por numerosos profesionales y aficionados de todo el mundo, transformando la forma en que se entrena y comprende a estos majestuosos animales.

Durante décadas, Roberts ha trabajado incansablemente para cambiar las prácticas tradicionales de entrenamiento, ofreciendo alternativas basadas en la empatía y el entendimiento. Su método ha tenido tal impacto que ha sido reconocido por la realeza británica y aplicado en disciplinas ecuestres de alto rendimiento.

Su libro más conocido, El hombre que escucha a los caballos, ha inspirado a millones de lectores alrededor del mundo, difundiendo su filosofía y visión única. Además de su carrera como entrenador, Roberts también se dedica a actividades de enseñanza y demostración, compartiendo sus conocimientos a través de seminarios, talleres y exhibiciones como las que se llevarán a cabo en Argentina.

La visita de Monty Roberts a nuestro país no solo subraya su compromiso con la mejora de la relación entre humanos y caballos, sino que también resalta la relevancia de su método en la actualidad. Es una ocasión inmejorable para aprender directamente de un pionero, cuyas contribuciones han dejado una huella imborrable en el ámbito ecuestre.

Este evento promete ser un momento de reflexión y aprendizaje, tanto para los profesionales como para los amantes de los caballos. Una experiencia que sin duda marcará un antes y un después en el mundo del polo y la equitación en Argentina.

Gonchi Bernal “Fue muy emocionante para toda la familia, significó mucho más que solo el resultado”

Gonchi Bernal: El MVP del Torneo Vendimia y una final cargada de emoción familiarEl reciente Torneo Vendimia de Polo 2024 en el Club de...

Equipos confirmados para la Clasificación 2025 del torneo de polo más importante del mundo

La Asociación Argentina de Polo (AAP) ha revelado los equipos que competirán en la Clasificación 2025, buscando un lugar en el prestigioso 132° Abierto...

Todos los equipos de la Triple Corona 2025

Equipos confirmados para la Triple Corona 2025 y el Torneo Clasificatorio Remonta y Veterinaria¡La espera terminó! La Asociación Argentina de Polo (AAP) ha anunciado...

El Torneo Vendimia de Polo 2024: Una celebración de tradición y triunfo

El Torneo Vendimia de Polo 2024 concluyó con una deslumbrante muestra de habilidad y determinación, coronando a Los Cóndores como campeones en una electrizante...