Los jugadores del Jockey Club celebraron el cierre de Temporada de Otoño

Los jugadores del Jockey Club organizaron una comida para celebrar el cierre de la temporada de polo del club que tiene sus canchas en San Isidro.

Con la presencia de destacados referentes del polo como Horacio Areco, Nito Uranga, Facha Orozco, Charlie González Prieto, Carlos Mendenz Behety y Pacho Amespil, entre otros invitados, se realizó este evento en la sede social del club.

El Jockey Club de Buenos Aires es una institución emblemática en la historia social y cultural de Argentina. Fundado el 15 de abril de 1882, surgió en un contexto de euforia creativa y transformación del país.

  • Origen y Fundación:
  • El Jockey Club se creó bajo la presidencia del General Julio A. Roca (1880-1886), durante la llamada Generación del Ochenta. Su impulsor principal fue el Dr. Carlos Pellegrini, quien contó con el apoyo de destacados caballeros representativos de la actividad política y económica de Argentina.
  • La idea detrás de su fundación era doble: por un lado, organizar y regir la actividad turfística nacional, que hasta entonces estaba fragmentada y poco rentable; por otro, establecer un centro social de primer orden, similar a los prestigiosos clubes europeos que estos hombres habían conocido durante sus viajes a Francia e Inglaterra¹.
  • Sede y Desarrollo:
  • Durante los primeros años, las actividades del Jockey Club se llevaron a cabo en distintas residencias alquiladas en el centro de Buenos Aires. Sin embargo, el crecimiento constante de su membresía llevó a la decisión de construir una sede propia.
  • En 1888, se adquirió un terreno en la calle Florida, entre Lavalle y Tucumán, una ubicación inmejorable en la Buenos Aires de finales del siglo XIX.
  • Tras un proceso constructivo que duró nueve años, el ingeniero argentino Emilio Agrelo finalizó la obra. El palacio del Jockey Club se inauguró el 30 de septiembre de 1897. Su fachada sobre la calle Florida, sus salones suntuosos y su escenográfica escalera lo convirtieron en el epicentro de la alta sociedad porteña¹.

En resumen, el Jockey Club de Buenos Aires no solo ha sido un referente en el mundo del turf, sino también un espacio donde la élite social se ha reunido durante más de un siglo. Su historia refleja la transformación de Argentina y su búsqueda de identidad en los albores del siglo XX.

Standing Rock Continues Its European Polo Journey: From Krenkerup to Berlin

The Standing Rock polo team keeps moving across Europe, bringing sport, style, and camaraderie to every stop. After memorable matches in Dublin, Sylt, Hamburg,...

Argentina Equimetre by Finca La Rosina conquista Sotogrande en un Test-Match vibrante

Este 17 de agosto, en el prestigioso Ayala Polo Club de Sotogrande, se disputó un nuevo Test-Match internacional entre España y Argentina Equimetre by...

Argentina Equimetre by Finca La Rosina se impone en Sotogrande

Este domingo, en el marco de un nuevo Test-Match internacional disputado en Sotogrande, el equipo Argentina Equimetre by Finca La Rosina logró una victoria...

Argentina EQUIMETRE by Finca La Rosina ya está en España para disputar un nuevo Test-Match internacional.

El equipo nacional se prepara para representar al polo argentino con precisión, estrategia y tecnología de vanguardia, gracias al respaldo de EQUIMETRE, el sistema...