El plan de gobierno de Benjamín Araya en la Asociación Argentina de Polo

Benjamín Araya asumió la presidencia de la Asociación Argentina de Polo (AAP) con una visión clara: fortalecer el desarrollo del polo en Argentina y garantizar su crecimiento tanto a nivel nacional como internacional. Su gestión se enfocará en descentralizar la actividad, apoyar a los clubes del interior y mejorar la infraestructura del deporte.

Descentralización y fortalecimiento del polo en el interior

Uno de los pilares de su plan es la descentralización del polo, reconociendo la importancia de los clubes del interior en la formación de jugadores y el desarrollo del deporte. Araya busca generar un modelo autosustentable para estos clubes, permitiendo que se conviertan en proveedores de servicios para las grandes organizaciones.

Además, propone la creación de pasantías para jóvenes de entre 15 y 20 años en las principales organizaciones de polo, donde podrán aprender sobre el cuidado de caballos, la hechura y la puesta a punto. Esta iniciativa apunta a formar jugadores y profesionales que luego regresen a sus clubes de origen, elevando el nivel del polo en todo el país.

Apoyo a las Ligas Federales y el polo femenino

Araya ha manifestado su compromiso con el crecimiento del polo femenino y juvenil, así como con las Ligas Federales. Su gestión buscará brindar más oportunidades de competencia y formación para jugadores de todas las categorías, promoviendo la inclusión y el desarrollo del deporte en distintas regiones.

Infraestructura y proyectos estratégicos

Uno de los proyectos clave de su gestión será la presentación de un plan para el predio de Pilar, con el objetivo de mejorar las instalaciones y generar un espacio de referencia para el polo argentino. También planea fortalecer la relación con el Comando de Remonta y Veterinaria, una institución histórica en el desarrollo del polo y la cría de caballos.

Conectividad y movilidad para torneos

Para facilitar la participación de jugadores del interior en los torneos más importantes, Araya propone la implementación de un sistema de transporte con jaulas disponibles para los eventos clave. Esto permitirá que más jugadores puedan competir en distintos puntos del país, fomentando la integración y el crecimiento del polo en todas sus categorías.

Con estos ejes estratégicos, Benjamín Araya inicia su gestión con el desafío de consolidar el polo argentino como un referente mundial, promoviendo su expansión y fortaleciendo su estructura en todo el país.

POLO FEST 2025: La Gran Final Unirá Elegancia, Tradición y Emoción Ecuestre en la Ciudad de México

Ciudad de México, 23 de octubre de 2025 – La Ciudad de México se prepara para albergar uno de los eventos deportivos y sociales...

Equitrack: tecnología argentina que transforma el entrenamiento en el polo

En un deporte históricamente ligado a la tradición, la innovación tecnológica comienza a marcar un nuevo rumbo. Equitrack, una startup argentina especializada en soluciones...

Quesos La Suerte y Los Machitos El Refugio: una alianza que respira polo y tradición

En el escenario más prestigioso del polo mundial, la Triple Corona argentina, cada detalle cuenta. No solo se trata de caballos excepcionales, jugadores de...

La Hache Portofino Capital presentó su equipo y camiseta oficial para la temporada 2025

En un evento de lanzamiento realizado en Palermo, se presentó oficialmente el equipo La Hache Portofino Capital, una nueva propuesta que combina tradición deportiva,...