Equitrack: tecnología argentina que transforma el entrenamiento en el polo

En un deporte históricamente ligado a la tradición, la innovación tecnológica comienza a marcar un nuevo rumbo. Equitrack, una startup argentina especializada en soluciones digitales para el polo, está liderando esta transformación con herramientas pensadas para jugadores, entrenadores y organizaciones.

Fundada por Pablo Ohaco, Equitrack nace con una visión clara: incorporar datos al entrenamiento ecuestre, tal como sucede en otras disciplinas de alto rendimiento. “Equitrack es una startup tecnológica deportiva especializada en polo, Argentina, que tiene y brinda diferentes soluciones para jugadores, coach y organizaciones”, explica Ohaco.

GPS, videoanálisis y conectividad global

El producto insignia de la empresa es Equitrack App, una aplicación móvil gratuita disponible en Play Store y App Store, diseñada para medir entrenamientos mediante tecnología GPS. “Es para jugadores amateur como profesionales y sirve puntualmente para medir vía tecnología GPS los entrenamientos de todo el palenque”, detalla su creador.

La app ya se utiliza en países como Australia, Estados Unidos, Inglaterra, Brasil y, por supuesto, Argentina. Su compatibilidad con todos los dispositivos y su enfoque accesible permiten que jugadores no profesionales puedan avanzar en su preparación con datos concretos. “Viene a ocupar un lugar en donde, al igual que los otros deportes, se empieza a entrenar con datos”, afirma Ohaco.

Recientemente, Equitrack lanzó una matra compatible con la aplicación, que permite al jugador entrenar sin llevar el dispositivo en el bolsillo. Esta innovación mejora la experiencia de uso y amplía las posibilidades de seguimiento remoto. “Un jugador puede estar sabiendo cómo se entrenan sus caballos desde cualquier parte del mundo. Esa es una de las principales soluciones que brinda X-Track”, señala.

Más allá del GPS: el poder del videoanálisis

Además del monitoreo físico, Equitrack ha desarrollado soluciones de videoanálisis en colaboración con instituciones deportivas. Esta herramienta, común en deportes como el fútbol o el rugby, permite acelerar el proceso de mejora técnica. “El videoanálisis brinda la posibilidad de mejora mucho más acelerada por parte de los técnicos y los jugadores”, explica Ohaco. “Nuestra visión es poder copiar las buenas experiencias de los otros deportes y empezar a entrenar con datos en el polo”.

Polo del futuro, con sello argentino

Equitrack representa una nueva generación de herramientas para el polo, donde la tradición y la tecnología se encuentran para potenciar el rendimiento. Con una mirada global y un corazón argentino, la startup se posiciona como referente en el desarrollo de soluciones digitales para el deporte ecuestre.

Quesos La Suerte y Los Machitos El Refugio: una alianza que respira polo y tradición

En el escenario más prestigioso del polo mundial, la Triple Corona argentina, cada detalle cuenta. No solo se trata de caballos excepcionales, jugadores de...

La Hache Portofino Capital presentó su equipo y camiseta oficial para la temporada 2025

En un evento de lanzamiento realizado en Palermo, se presentó oficialmente el equipo La Hache Portofino Capital, una nueva propuesta que combina tradición deportiva,...

Gran Premio 110° Aniversario del Club Alemán de Equitación: técnica, emoción y excelencia deportiva

Por Ramiro Gerez PadillaEn el marco de los festejos por el 110° aniversario del Club Alemán de Equitación, se llevó a cabo el Gran...

The Yegua Polo Cup brilló en Santa Helena Polo Club

The Yegua Polo Cup brilló en Santa Helena Polo Club con una jornada que reunió talento, diversidad y espíritu competitivo en el marco de...