Monty Roberts: El Encantador de Caballos, de visita en Argentina

En las últimas horas llegó a país y conoció a Santiago Ballester, Inés Morikawa, Bill Buchanan y Coco Monsegou de la AACCP.

Monty Roberts, ampliamente conocido como el “Encantador de Caballos”, es una figura emblemática en el mundo del entrenamiento ecuestre. Su visita a Argentina representa una oportunidad única para los entusiastas de este deporte y para aquellos interesados en explorar nuevas formas de relación con los caballos.

Roberts es el creador del método Join-Up, una técnica revolucionaria que se basa en principios de comunicación no violenta. Inspirado por el lenguaje corporal natural de los caballos, este enfoque fomenta la confianza y el respeto mutuo entre el animal y el entrenador, evitando cualquier forma de coerción o fuerza física. Este método ha sido adoptado por numerosos profesionales y aficionados de todo el mundo, transformando la forma en que se entrena y comprende a estos majestuosos animales.

Durante décadas, Roberts ha trabajado incansablemente para cambiar las prácticas tradicionales de entrenamiento, ofreciendo alternativas basadas en la empatía y el entendimiento. Su método ha tenido tal impacto que ha sido reconocido por la realeza británica y aplicado en disciplinas ecuestres de alto rendimiento.

Su libro más conocido, El hombre que escucha a los caballos, ha inspirado a millones de lectores alrededor del mundo, difundiendo su filosofía y visión única. Además de su carrera como entrenador, Roberts también se dedica a actividades de enseñanza y demostración, compartiendo sus conocimientos a través de seminarios, talleres y exhibiciones como las que se llevarán a cabo en Argentina.

La visita de Monty Roberts a nuestro país no solo subraya su compromiso con la mejora de la relación entre humanos y caballos, sino que también resalta la relevancia de su método en la actualidad. Es una ocasión inmejorable para aprender directamente de un pionero, cuyas contribuciones han dejado una huella imborrable en el ámbito ecuestre.

Este evento promete ser un momento de reflexión y aprendizaje, tanto para los profesionales como para los amantes de los caballos. Una experiencia que sin duda marcará un antes y un después en el mundo del polo y la equitación en Argentina.

Dr. Tracy Turner en Buenos Aires: ciencia, experiencia y tecnología al servicio caballo atleta

Un gran encuentro que fue posible gracias a EQUIMETRE by Finca La Rosina donde el Dr Turner pudo compartir momentos junto a Héctor y...

Polo & Negocios: Grupo Mendizabal premiado por su Gestión Empresarial

Facundo Mendizábal recibió el Premio Fortuna por la gestión empresarial y posicionamiento de Stanley.En el marco de la vigésima edición de los Premios Fortuna,...

Argentina EQUIMETRE vs España: Polo, tecnología y diplomacia en Sotogrande

Este sábado 17 de agosto, el prestigioso Ayala Polo Club de Sotogrande será escenario de un nuevo Test Match internacional entre el equipo Argentina...

Argentina a EQUIMETRE se enfrenta a España en un nuevo Test Match internacional en Sotogrande

El próximo domingo 17 de agosto a las 14.00 –hora de Argentina–, el equipo Argentina a EQUIMETRE enfrentará al conjunto local de España en...