PoloToday Investiga: Los Cambiaso

¿Qué sabemos realmente de los orígenes de Adolfo Cambiaso?

Esta nota de investigación tiene todavía un camino por recorrer, no se detiene acá, pero es un comienzo para conocer quiénes son los distintos “Adolfos”. Hasta ahora conocemos a Adolfo Cambiaso de memoria, con todos sus títulos y récords a cuestas. Él vendría a ser Adolfo Sexto. El séptimo es su hijo Poroto y a quién conocemos muy bien, desde que nació tenemos el ojo puesto en este adolescente crack dueño de récords de precocidad y ya campeón del Abierto Argentino.

Su abuelo es Adolfo Marcelo Cambiaso Rodríguez, o podríamos llamarlo Adolfo Quinto. Es hijo de Bartolomé Eduardo Adolfo Cambiaso Viñes y de Mónica Delia Rodríguez Martínez. Es escribano y amante de los deportes acuáticos. Tal es así que fue el Primer Campeón Nacional de Surf, logro que consiguió en Mar del Plata, en la playa Bristol en el año 1967. También le dio el nombre a la playa Montoya en Punta del Este. “Fue una apuesta con mis amigos el Tano Pugliese y Jorge Azulay, el primero que agarraba una ola bautizaba la playa, gané y le puse el nombre de mi tabla… Montoya”, recuerda Adolfo V. Además fue el primero en jugar al polo de los Cambiaso y mucho tuvo que ver su mujer Martina Estrada Lainez. Llegó a tener 4 de hándicap y junto a Martina crearon la escuela de polo: La Martina Polo Ranch, en Los Lagartos, Cañuelas. Tuvieron a Camila y a Adolfo VI. Camila se casó con Bartolomé Castagnola y de allí nacieron Barto (10), Jeta (10), Beni y Lola. Por su parte Adolfo se casó con María Vázquez y tuvieron a Mía, Poroto (10) y Myla.

Pero… ¿Qué sabemos más allá de estos tres Adolfos? Poco. Pero Polo Today se puso las pilas y acá está más o menos el resultado. Don Bartolomé Eduardo Adolfo Cambiaso viene a ser Adolfo Cuarto y sabemos que fue abogado. ¡Qué increíble que se llame Bartolomé! Adolfo IV nació un 23 de abril de 1910 y falleció en 1975. Atención con Mónica Rodríguez Martínez, porque de ella vendría el gen deportivo. “Mamá era la número uno de natación en Argentina, pero no la dejaron ir a competir a los Juegos Olímpicos. Finalmente fue Jeanette Campbell, quien ganó la medalla de plata en Berlín 36”, nos cuenta Adolfo V.

El tatarabuelo de Poroto fue Adolfo Bartolomé Cambiaso Roncallo. Nació el 5 de julio de 1875 en Génova, Italia. Aparentemente cerca de la Piazza Raffaelle de Ferrari. Era Escribano de profesión, título que fueron heredando sus descendientes, hoy en poder de Marcelo Cambiaso (hermano de Adolfo V – el surfer-). Se casó con la española Magdalena Viñes Escribá en el año 1909 en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción en Avellaneda. Magdalena nació en Horcajo de Los Montes, en Ciudad Real, cerca de Toledo. Ambos se vinieron a vivir a la próspera Argentina de aquellos años. ¿Contacto con el polo? Ninguno.

La investigación está incompleta porque falta averiguar quiénes fueron Adolfo Primero y Segundo. Hubo un tío abuelo de Adolfo Cambiaso que murió en 2010 y que también llevaba el nombre: Haroldo Roberto Adolfo Cambiaso. ¿Habrá sido el “II”? No lo sabemos, tendremos que seguir buscando.

Fuente: PoloToday

POLO FEST 2025: La Gran Final Unirá Elegancia, Tradición y Emoción Ecuestre en la Ciudad de México

Ciudad de México, 23 de octubre de 2025 – La Ciudad de México se prepara para albergar uno de los eventos deportivos y sociales...

Equitrack: tecnología argentina que transforma el entrenamiento en el polo

En un deporte históricamente ligado a la tradición, la innovación tecnológica comienza a marcar un nuevo rumbo. Equitrack, una startup argentina especializada en soluciones...

Quesos La Suerte y Los Machitos El Refugio: una alianza que respira polo y tradición

En el escenario más prestigioso del polo mundial, la Triple Corona argentina, cada detalle cuenta. No solo se trata de caballos excepcionales, jugadores de...

La Hache Portofino Capital presentó su equipo y camiseta oficial para la temporada 2025

En un evento de lanzamiento realizado en Palermo, se presentó oficialmente el equipo La Hache Portofino Capital, una nueva propuesta que combina tradición deportiva,...