La responsable de LZ LATAM habló con PoloHUB sobre cómo ve el presente del deporte en Uruguay y nos cuenta la importancia de acompañar a los deportistas y a sus familias durante el año.
Cómo ves el crecimiento del Polo Uruguayo?
El Polo uruguayo ha tenido un crecimiento muy grande en estos últimos años… Esto ha sido gracias a un gran compromiso de la AUP y de figuras que hoy son estrellas como Pelón, Jejo y Santi Stirling que con mucha generosidad y sintiendo la “camiseta puesta” han logrado que el polo de nuestro país tenga más presencia y protagonismo. Ejemplos de ello son haber participado de la Coronation Cup en julio de 2022, estar por primera vez en un mundial como fue el de Palm Beach en noviembre de ese mismo año y también ser parte del primer Mundial de Arena este año en Capilla del Señor, Argentina.

A esto se suma el esfuerzo de todos los clubes que conforman la AUP que cada uno, desde su lugar, organiza torneos cada vez más importantes haciendo que el polo tengo mayor actividad y los jugadores puedan jugar en más torneos y, de esa manera, estar más preparados y cada vez jugar mejor.
No quiero dejar de nombrar la evolución que está teniendo el polo femenino de la mano de la Chofa Fernández que hace tantos años viene trabajando en ello y que cada vez viene con más fuerza.

Qué significa poder acompañar y cuidar a los jugadores en sus viajes?
Es un honor poder brindarles tranquilidad no solo a los jugadores sino a sus familias…. La responsabilidad que ello implica hace que, constantemente, estemos buscando de qué forma brindarles el mejor servicio y a lo largo de estos casi 20 años trabajando en el rubro intentamos estar siempre a la altura y con la rapidez y efectividad que un imprevisto médico requiere…

Que los jugadores tengan la mejor atención, en el mejor lugar y una buena recuperación hacen que puedan volver al juego más rápido pero, a su vez, con la tranquilidad que no les afectará en su carrera.
Es muy importante contar con una buena cobertura ya que no se trata solamente de un momento puntual como lo es en un torneo específico sino que también muchas veces puede requerir de un tratamiento mayor o de más largo plazo y para eso es indispensable contar con la tranquilidad de que pase lo que pase, cueste lo que cueste, y lleve el tiempo que lleve, pueden dormir tranquilos que ahí estaremos brindando acceso a la mejor medicina disponible.

Qué planes tenés para la temporada de verano y tus próximos pasos?
Para la temporada de verano hay muchos planes en proceso por parte de la AUP y ahí estaremos para seguir apoyando a la Asociación y al polo uruguayo. Es una linda época del año donde se puede mostrar lo que se está haciendo en un entorno espectacular como lo es Punta del Este y José Ignacio que ayuda a que también haya público de todas partes del mundo que vienen a disfrutar la temporada allí.

Los próximos pasos son continuar trabajando para intentar seguir dando el mejor servicio, personalizado y de alta calidad. También estamos trabajando con Best Doctors Insurance en acuerdos con Asociaciones de Polo de otros países para que sus jugadores y sus familias tengan beneficios especiales y así puedan acceder a coberturas de este tipo.